¿Quién es Pazo Coach?

Soy Ana Pazo.
Soy Life Coach Profesional especializada en la recuperación de hijos e hijas de madres narcisistas encubiertas.
Llevo años trabajando y ayudando a estos hijos e hijas a gestionar su relación con mamá narcisista, si deciden tener contacto, para que no se dejen manipular, pongan límites firmes y suelten culpas que no le corresponden.
También les ayudo a salir de la ansiedad, a recuperar la calma y la autoestima que merecen en todos los ámbitos de su vida, para que no repitan más los mismos patrones tóxicos con parejas, amistades, en el trabajo o con sus propios hijos e hijas.
Como Life Coach Profesional, baso mi práctica en el Código Ético de la Federación Internacional de Coaching (ICF), garantizando un acompañamiento fundamentado en la ética, la confidencialidad y el respeto por tu proceso personal. Si estás explorando el coaching por primera vez, te invito a revisar este código para comprender mejor el alcance del coaching, así como las responsabilidades tanto del coach como del cliente.
Es importante destacar que el life coaching no tiene por objetivo ofrecer un diagnóstico clínico como te puede dar un psiquiatra. El life coaching te va a dar herramientas prácticas para recuperarte, darte calma y construir la vida que deseas.
A través de conversaciones estructuradas, exploramos tu historia y experiencias clave, identificando eso que se repite en tu vida y te bloquea, sabotea o daña. También es importante el liberar aquellas emociones atrapadas en el cuerpo como consecuencia del trauma. Este proceso te permite avanzar en tu camino de autodescubrimiento, sanación y empoderamiento.
Un poco de mi historia
Durante años me desarrollé como persona y como profesional con una duda constante sobre mí misma, creyendo que algo malo había en mi. Tras estudiar para lograr becas y pagarme la carrera, encontré un “buen trabajo”, me compré un piso, tenía pareja… y a los 35 de repente sentía que había llegado al final… Lo tenía «todo» pero no era feliz…
Ahí empezó una búsqueda intensiva tratando de entender «qué me pasaba»: médicos, psicólogos, psiquiatras, terapias alternativas… Un día decidí que dejaba mi trabajo para ser coach tras mi propia formación y proceso en coaching. Esto fué el primer punto de quiebre con mi madre: dejar la carrera que ella me había elegido y elegir yo mi vida. En vez de apoyarme en mi cambio por mi salud mental, empezó una campaña brutal contra mi decisión.
Tras decidir cambiar de lugar de residencia, acabé en casa de mi madre como algo «temporal» mientras me buscaba casa. Lo que pasó después no lo hubiera imaginado nunca. Poco a poco fuí descubriendo «una madre» que constantemente me generaba culpas, o me avergonzaba, o me criticaba cada cosa que yo hacía, pero también me criticaba cuando lo dejaba de hacer, me obligó a comer hasta reventar por no oir sus gritos y el «¡asi me lo pagas!»… Al principio me rebelaba pero día a día iba perdiendo fuerza y ganas. Un día toqué fondo, sólo quería acabar con esta pesadilla… y me vino esta pregunta a la mente: “¿Qué necesitas para aceptar que tu madre te está destruyendo?”
Entré en casa de mi madre ¡con 60 kilos y mil proyectos! y salí de allí dos años más tarde a escondidas, con 80 kilos y sin ganas de vivir. Me tocó reconstruirme. SOLA.
Si estás aquí, seguramente esta historia te resulte familiar.
Porque nadie te entiende: ni familia, ni amigos, ni profesionales. Para algunos yo estaba “mal”, para otros loca, otras me decían que era demasiado inflexible, impaciente…. y ¡te quedas sola!
Tomé consciencia que yo era la única que había visto esa faceta de mi madre, y que yo era la única persona que podía validar mi experiencia de abuso, porque mi madre no era igual con el resto de personas. Dejé de escuchar la voz de los demás y empecé a escuchar mi voz, y alzar mi voz.
Cuando le puse nombre a lo que me pasaba, todo empezó a encajar. Dejé de culparme yo, y ví dónde estaba la raíz del problema.

Transformar mi EXPERIENCIA en AYUDA
No estás solo/a. Yo también estuve ahí, y se puede salir.
Cuando toqué fondo, cuando dejé de reír, cuando dejé de verle sentido a la vida, lo que me dio fuerza fue pensar en otras personas que estuvieran viviendo lo mismo que yo: me ví sola, señalada como loca, e incomprendida por mi entorno, me sentí totalmente destruida. Pensé que tanto dolor sólo podía tener un sentido: ayudar a que otras personas hijas de madres narcisistas ¡¡no vivieran esto sintiéndose solas y locas!! Sé que puede sonar a epifanía profética, y hace años me reiría de leer esto, pero realmente lo viví así.
Me formé durante años, primero para mi propio proceso y después para ayudar más y mejor a las personas que confiaban en mi: triple certificación en coaching de vida, especialización en inteligencia emocional y corporal entre otras cosas. Me formé tambien con Ross Rossemberg, psicoterapeuta americano (conocido por su libro el Síndrome del Imán Humano), para entender el trauma complejo (TEPT-C), lo cual me dio información clave para saber cómo recuperarme. Mi propia experiencia personal, junto con el estudio casi obsesivo durante años de este tema (papers cientificos, libros, videos, formaciones…) me permitió ir a lo profundo de un tema tan complejo como es el abuso sutil, consistente y destructivo de las personas narcisistas encubiertas. Porque sí, lo que viviste o vives con una madre narcisista ES ABUSO. No hay heridas visibles pero hay una completa destrucción de tu ser interno. «La apisonadora del alma» le llama Iñaki Piñuel en su libro Amor Zero. ¡Y no puedo estar más de acuerdo!
Tras años trabajando con otras personas y conmigo misma, he ido desarrollando y afinando una metodología propia para llevarte paso a paso de la ansiedad, el miedo y la duda, a la calma y la confianza, a reconectar con tu verdadero ser y con la alegría de vivir.
Ya he ayudado a muchísimas personas a liberarse de los patrones tóxicos de sus madres narcisistas y recuperar su autoestima, tanto en mis sesiones y cursos, como a través de mis contenidos gratuitos en youtube o instagram.
Y por eso sé que también te puedo ayudar a ti.
No te lo pienses más y agenda una sesión conmigo hoy mismo AQUÍ para ver si te puedo ayudar. Si estás decidido/a trabajar conmigo pulsa en el botón abajo y reserva hoy mismo tu sesión:
Certificaciones Acreditadas
- Mi primera formación en coaching fué en el Instituto Hune (ACTP ICF) de la mano de su directora Joaquina Fernández en un programa de 9 meses, de noviembre-2013 a junio-2014, dónde cada fin de semana (de viernes a domingo), nos enseñaban las claves del coaching, el código ético, conceptos básicos del coaching, además de practicar coaching cada domingo durante 7 horas. Durante la semana se nos exigía hacer prácticas adicionales gratuitas con amigos y personas interesadas. Esta formación incluía practicas tutorizadas por coaches MCC ICF y además sesiones en directo de coaches profesionales con diferentes estilos. Finalmente para recibir el diploma fuimos evaluadas por el equipo Hune junto con coaches profesionales certificadas MCC ICF con una sesión de coaching en directo, además de un examen escrito. Una formación muy concienzuda que me permitió establecer unas bases sólidas como coach y como persona pues la primera persona a conocerte eres tu misma para poder ayudar a otros a hacer lo mismo.
- Posteriormente me certifiqué con ICC en el Instituto Ben Pensante. Una formación mucho más corta de 3 fines de semana intensivos.
- Y por último me certifiqué en Programación Neurolingüística y Coaching con PNL con uno de los creadores de la PNL, John Grinder.
Otras Formaciones Específicas
- Master Experto en Inteligencia Emocional, Instituto Hune
- Master Experto en Coaching, Instituto Hune
- Seminarios Trauma Complejo, Codependencia, Abuso Narcisista, con Ross Rosenberg (psicoterapeuta)
- Formación Coaching para Recuperación de Abuso Narcisista con Michele Lee Nieves(coach) y Lisa A.Romano (coach)
